CONDUCTISMO:
El conductismo es un método educativo que se basa en reforzar el comportamiento y la conducta del estudiante por medio de premios y castigos. La tecnología utiliza el conductismo por medio de juegos educativos, ya que basándose en un solo tema, incitan al alumno a seguir jugando ya que está ganando premios como puntos, niveles, monedas, etc..., y así se emociona y continúa jugando.
La siguiente imagen representa el conductismo, ya que el alumno toma una decisión, y por medio de premio o castigo decide tomar otra decisión o continuar con la misma.
CONGITIVISMO
El cognitivismo se basa en relacionar el aprendizaje nuevo con aprendizaje previo, ya que de esta forma el aprendizaje se convierte en uno mucho más significativo para el alumno. La siguiente imagen lo resume, ya que se ve una conexión entre lo previo y lo nuevo.
Existen muchos juegos que utilizan el cognitivismo, ya que para poder avanzar y completar cada nivel, necesitas utilizar información que haz aprendido antes. Si no haces uso de ella, te será imposible avanzar en el nivel.
CONSTRUCTIVISMO
El constructivism es un método educativo que se enfoca en el niño. El maestro tiene un rol de guía y facilitador. En este método educativo, el alumno va construyendo su aprendizaje por medio de la experiencia propia, y así lo relaciona con lo que vivió previamente.
El constructivismo es un método que se está utilizando mucho hoy en día, ya que está probada como una de los métodos más eficientes de la historia.
En la siguiente imagen se muestra el constructivismo, ya que el bebe representa la imagen de que desde pequeño una persona va creando su propiio aprendizaje por medio de la experiencia.
Hola Lore excelente blog. En mi opinión creo que falta algo de información me gustaría escuchar sobre la zona de desarrollo próximo y la metacognición en relación con el constructivismo... te invito a que cheques mi opinión sobre estos temas, deja tu comentario! quiero escuchar tu opinión
ResponderEliminarHola Lore, me gusto mucho tu blog y la información que nos compartes. Coincido en que los juegos del cognitivismo utilizan la memoria y también quiero agregar que pueden ser juegos donde puedas ver que hiciste mal y corregirlo para que el alumno pueda aprender basandose en sus errores.
ResponderEliminarHola Lore, me parece interesante la manera en la que explicas como las teorías del aprendizaje se relacionan con tus dibujos. Coincido contigo en que la teoría del conductismo se basa en reforzamiento de la conducta por medio de recompensa y castigo; me parece interesante que mencionas que el alumno decide si seguir con la misma conducta o cambiarla, es algo que yo no tenia conocimiento. Gracias por tu aportación Lore.
ResponderEliminarBuenos puntos. Hubiera sido interesante leer sobre la colaboración, la zona de desarrollo próximo y la metacognición con referencia al constructivismo y a la tecnología.
ResponderEliminar