La realidad virtual está lentamente popularizándose, ya que es la forma nueva de conocer el mundo. Por supuesto que unos lentes nunca van a reemplazar el sentimiento de estar en un lugar físicamente, pero es lo más parecido a estar ahí.
Se puede tener acceso a realidad virtual por medio de la computadora y apps. A pesar de que con lentes se vive más real la experiencia, no necesariamente se necesitan para vivir la experiencia.
La realidad virtual se puede utilizar en la educación y sería un gran beneficio para los alumnos. En México no se tiene muy presente y actualizada la tecnología educativa, sin embargo no es imposible aplicarla. Ésta se podría aplicar en todo tipo de clases. Desde historia: escenarios de lugares, guerras, eventos importantes; geografía: capitales, climas, ríos, océanos, ecosistemas; Ciencias: el universo, los planetas; y cualquier otra materia. Creo que la realidad virtual se debería de implementar en las escuelas, ya que el aprendizaje sería mucho más experiencial y significativo para los alumnos.
Aquí dejo una foto de mi experiencia en clase con la realidad virtual. Visitamos diferentes lugares de la ciudad, diferentes ciudades como Paris y Venecia, en incluso estuvimos en un escenario en una canoa en el mar observando ballenas y tiburones.
¿Qué opinas tú de la realidad virtual?
¿Le podemos sacar jugo a esta nueva invención?
Déjame un comentario platicándome tu opinión!
¡Hola Lore! Estoy de acuerdo que la realidad virtual es una gran herramienta para la educación. Complementando lo que tu dices, creo que se debería de proponer a la SEP que incluyan la realidad virtual en las escuelas ya que estoy segura que los alumnos tendrían un aprendizaje muy significativo por el hecho de que tendrían la sensación de estar en cierta escena, y es muy diferente estar en la escena a que verlo únicamente por fotografías. Un ejemplo que yo usaría para mi clase que también mencione en mi blog es la de los planetas. Creo que estaría increíble que los alumnos aprendan a identificar los planetas sintiéndose en el espacio ¿No crees?
ResponderEliminarHola Lore, espero que estés muy bien, me pareció interesante tu publicación. Considero igual que tú que a México le falta mucho para poder llegar a tener esa tecnología dentro de todos los colegios y escuelas. Sin embargo, es una gran herramienta. Pues la realidad virtual te conecta con otros lugares que no se han tenido la oportunidad de conocer, puedes enseñar a los alumnos como viven los animales en su hábitat natural y que ellos sientan que están realmente en la selva, tundra, bosque, desierto, etc. Con ellos. La realidad virtual puede ser una gran herramienta para aquellas personas que tienen alguna discapacidad motriz, pues puedes acercarles el mundo de una manera muy sencilla y divertida. Puede servir también con los alumnos para hacer excursiones sin tener que salir del aula. Realmente si se utiliza con fines educativos la realidad virtual, puede llegar a ser una herramienta sumamente importante en la educación. Pues hace que los alumnos experimenten y puedan comprender mejor el tema que estén viendo. Asimismo, para alumnos de universidad, pueden usar la realidad virtual para poder ver otros países y sus arquitecturas y tener una visión más completa y que no sea solo por fotos.
ResponderEliminar