martes, 23 de octubre de 2018

Realidad Aumentada

La realidad aumentada es un término que se utiliza cuando un aparato de tecnología le da un efecto de tercera dimensión a un objeto. Esto se puede utilizar en obras de artes, libros de textos, museos, etcétera. Es una forma de darle un poco más de interés a cosas que no necesariamente le damos mucha importancia. Por ejemplo un animal. Imagínate que ves un dibujo de una mosca en un papel. Supongo que no le darías mucha importancia al dibujo; no te pondrías a analizar la mosca, a contar sus patas, etcétera, en cambio cuando por medio de un aparato la mosca se ve en tercera dimensión y la puedes voltear, ver la panza, la cabeza desde cerca y contar las patas, hace todo mucho más emocionante a pesar de que sea algo ficticio.

En la educación hay muchísimas formas de aplicar la realidad aumentada, ya que por medio de ésta los niños pueden motivarse a aprender sobre diferentes temas. Algunas de las materias en donde se podría utilizar la realidad aumentada es en geografía: ya que por medio de ésta puedes observar el planeta, los países, el agua y la tierra. Puedes ir a lugares ficticios para darte una idea de lo que es ese país. Ciencias, ya que puedes conocer más sobre los elementos de la tabla periódica y el cuerpo humano. Historia, Anatomía, Biología, cualquier materia puede ser más emocionante para un alumno si incluye realidad aumentada en su currículum

Durante la clase conocimos algunas aplicaciones que se pueden utilizar en la educación con realidad aumentada. En seguida se presentan las fotos:









No hay comentarios:

Publicar un comentario