martes, 23 de octubre de 2018

Realidad Aumentada

La realidad aumentada es un término que se utiliza cuando un aparato de tecnología le da un efecto de tercera dimensión a un objeto. Esto se puede utilizar en obras de artes, libros de textos, museos, etcétera. Es una forma de darle un poco más de interés a cosas que no necesariamente le damos mucha importancia. Por ejemplo un animal. Imagínate que ves un dibujo de una mosca en un papel. Supongo que no le darías mucha importancia al dibujo; no te pondrías a analizar la mosca, a contar sus patas, etcétera, en cambio cuando por medio de un aparato la mosca se ve en tercera dimensión y la puedes voltear, ver la panza, la cabeza desde cerca y contar las patas, hace todo mucho más emocionante a pesar de que sea algo ficticio.

En la educación hay muchísimas formas de aplicar la realidad aumentada, ya que por medio de ésta los niños pueden motivarse a aprender sobre diferentes temas. Algunas de las materias en donde se podría utilizar la realidad aumentada es en geografía: ya que por medio de ésta puedes observar el planeta, los países, el agua y la tierra. Puedes ir a lugares ficticios para darte una idea de lo que es ese país. Ciencias, ya que puedes conocer más sobre los elementos de la tabla periódica y el cuerpo humano. Historia, Anatomía, Biología, cualquier materia puede ser más emocionante para un alumno si incluye realidad aumentada en su currículum

Durante la clase conocimos algunas aplicaciones que se pueden utilizar en la educación con realidad aumentada. En seguida se presentan las fotos:









miércoles, 17 de octubre de 2018

Narrativa Digital

La narrativa digital incluye apps y recursos didácticos que le dan la oportunidad a los alumnos de expresar sus ideas, pensamientos e incluso sentimientos de una forma divertida. Existen muchísimas aplicaciones con diferentes funciones que hacen el storytelling algo divertido. La narrativa digital se puede utilizar en todo tipo de materias, como español, literatura, historia, e incluso matemáticas. Los beneficios que tiene la narrativa digital es que ayuda a los alumnos a tener un aprendizaje mucho más profundo, ya que al poner en concreto lo que ellos están aprendiendo utilizan todos sus sentidos y activan la imaginación, lo que hace que hagan el aprendizaje propio y que lo que se haya aprendido en clase se profundice más de lo que se hace en la clase. 

Algunas de las apps disponibles para la narrativa digital son las siguientes:


Toontastic: Es una app de google. Con ella puedes crear tu propio trama, en donde el personaje tenga que resolver un problema. Puedes ir moviendo al personaje mientras grabas tu voz y vas contando la historia. La app te enseña las partes de una historia.

SockPuppets: Se hacen videos con historias de caricatura. Los personajes son marionetas, es decir personajes hechos con calcetines. Tu puedes editar todo lo que quieras, el escenario hacerlo a tu gusto, pero para todas las escenas es el mismo escenario.

ShadowPuppets: Es una app con la que puedes combinar imágenes para hacer videos. Puedes agregar texto, música y grabación. Te da la oportunidad de hacer una sola grabación para todo el video aunque las fotos vayan cambiando.

PuppetPals: Es una forma de hacer historias en forma de caricatura. Ellos te dan la opción de elegir un personaje y un paisaje y grabar tu voz. El escenario se va moviendo como una película conforme vas narrando la historia.

AdobeSpark: Es una app que te da la oportunidad de crear una historia, cuento o video en donde puedes agregar audio, fotos o videos y unirlos para así completar la historia. Es una forma de hacer algo de muy buena calidad. También te da la opción de agregar símbolos. 

ChatterPix: Tiene la opción de insertar una boca en una foto y grabar un audio, así puedes ir creando historias con fotos previamente tomadas o tomadas en ese momento.

Book Creator: es una aplicación que te da la oportunidad de crear libros digitales. Puedes agregar texto, dibujos, videos e incluso dibujos. Tiene muchísimas funciones. Esté fue el libro/cuento que usamos como ejemplo para la clase: